
jueves, 29 de abril de 2010
Chuck Palahniuk: "Nana"

Chuck Palahniuk: "El club de lucha"

DESCRIPCIÓN DE "LA CASA DEL LIBRO": Todos los fines de semana, en sótanos y aparcamientos a lo largo y ancho del país, jóvenes oficinistas se quitan los zapatos y las camisas y pelean entre sí hasta la extenuación. Los lunes regresan a sus despachos, con los ojos amoratados, algún diente de menos y un sentimiento embriagador de omnipotencia. Estas reuniones clandestinas son parte del plan con el que Tyler Durden, proyeccionista, camarero y oscuro genio anárquico, aspira a vengarse de una sociedad enferma por el consumismo exacerbado.
Chuck Palahniuk: "Diario. Una novela"

DESCRIPCIÓN DE "LA CASA DEL LIBRO": Divertida, salvaje, terrorífica y nihilista. Misty es una pintura frustrada que lleva un diario secreto, y paga las culpas de su marido. Cuando la realidad la acosa, se produce en ella un extraño fenómeno de reencarnación que dará rienda suelta a su vocación artística.
"Sexo en Nueva York" en el insti: Candace Bushnell nos trae a la Carrie adolescente

"Cómo andar sobre tacones"
LO BUENO: la edición de la foto es de bolsillo, no pesa nada y se puede llevar a todos lados. Si no te interesa alguno de los capítulos (los de jardinería, ordenadores...) siempre puedes pasar a los siguientes y volver dentro de unos años a los capítulos que necesites ("cómo comportarse en la mesa", por ejemplo...). Además es muy divertido.
LO MALO: No existe ninguna edición del libro en español y no está previsto que vaya a salir. Aún así es fácil encontrarlo a través de Amazon muy barato o en alguna librería inglesa en España. ¡Yo lo conseguí por unos 3 euros en Dublín! Otra pega es que es muy inglés y, por lo tanto, siempre incluye costumbres y curiosidades británicas que en algunos casos no se entienden en España.
Cómo llevar un blazer










Matthew Williamson, Gossip Girl y el vestido más buscado
Por todos es conocido el romance de los enrevesados y maléficos Chuck Bass y Blair Waldorf, personajes fetiches de la serie neoyorkina. Hay marcas de moda que han creado camisetas de Chuck con frases como “No estoy obsesionada con Chuck Bass” o “Es mío ¡puta!” y ahora ha sido el diseñador británico Matthew Williamson el que ha caído en las redes de las idas y venidas de Chuck y Blair.
Hace unas semanas, el escaparate de la tienda de Williamson en Nueva York, escenificaba una acción en la que varios maniquíes hombres miraban a una mujer tendida en el suelo (Blair) con un vestido de la firma y con la frase “¿Qué has hecho Chuck?” en el cristal, mientras otro maniquí hombre, (Chuck), sujetaba el mismo vestido en una mano tras el lema “sintoniza!”.
Lo que aparentaba ser una escena ficticia entre los protagonistas de la serie, se convirtió en un fragmento de un capítulo real (“The Unblairable Lightness of Blair”, emitido el lunes 16 de abril).
De hecho, el vestido ya había salido en el capítulo anterior como protagonista absoluto del mismo (Blair abre una caja en la que reza claramente “Matthew Williamson”, para que no quede duda de la procedencia de la pieza).
¿El resultado? Un vestido que cuesta cerca de 2500 euros se ha agotado en todas las tiendas del diseñador. A ver quién da más.
BALENCIAGA PARIS: El perfume que envenena



Morodo: el rasta cursi

¿Y qué decir del público? Que bailó y cantó junto a Nyahbinghiman y pidió por el bis más ensordecedor de la historia.

Los datos hablan por sí solos: Morodo tiene más de 124.000 seguidores en Facebook y alguno de sus videos en you tube (“Tú eres como el fuego”) suma cerca de 3 millones de visitas. Uno de los clips más vistos es el del tema “Querido Enemigo”, quizás una de las mejores canciones de Reggae españolas y de las más conocidas del cantante, que dedicó con nostalgia a sus ex compañeros de la MDC, Chulito Camacho y Swan Fyahbwoy, que le habían criticado por haberse “vendido” a la industria. Un tema en el que demuestra su gran registro vocal y profundidad como letrista.
Esas cualidades las recoge ahora con “Rebel Action”, un disco que, lejos de polémicas, pone a Morodo en el sitio que merece: en lo más alto de la escena Reggae/Dancehall española.
Los vampiros inundan la capital para ver a EPICA






miércoles, 28 de abril de 2010
Moda en Festivales I: URBAN FESTIVAL DE TORREJÓN 2010











